El ácido málico es uno de los productos más populares para hacer peeling. Conoce un poco más de que se trata y cuáles son las propiedades cosméticas y medicinales que le hacen tan popular.
Tu primera visita es gratuita
¿Qué es el ácido málico?
Se trata de un ácido que se encuentra de forma natural en algunas frutas como la manzana. Pero también puede ser procesado por la industria farmacéutica.
Las fórmulas farmacéuticas tienden a ser muy eficientes. En ellas es posible regular la concentración y el pH del mismo, pudiendo entonces adaptarlo a las necesidades del paciente.
Concentraciones menores al 10% son usadas en cremas cosméticas para tratamientos tópicos en casa. Mientras que las concentraciones del 20% al 70% solo están a la venta para los centros médicos.
También existen suplementos orales, usados en terapias nutricionales, para la fibromialgia u otras enfermedades.
Beneficios del ácido málico
Este es un hidroxiácido que, por su estructura molecular, puede ser usado con seguridad en todo tipo de pieles. Sin embargo, las concentraciones altas o los pH muy bajos pudieran causar grave irritación, y por eso, son manipulados sólo por los médicos.
Entre sus beneficios principales están:
- La prevención y tratamiento del acné.
- El rejuvenecimiento de la piel.
- La despigmentación de cicatrices y manchas poco profundas.
- Hidratación de la piel.
- Ser coadyuvante en tratamientos médicos como el de la fibromialgia.
Los mejores cirujanos en cirugía plástica
El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.
Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.
Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

Limpia y rejuvenece la piel
Uno de los efectos más conocidos de este compuesto es el de rejuvenecimiento cutáneo. El químico actúa filtrándose a través de las células de la piel y eliminando la capa córnea, la más superficial.
Al no existir la capa superficial, las células de las capas más profundas empiezan a multiplicarse. Esto da origen a células más brillantes y saludables. La impresión inicial que tenemos con una persona que recibe este tratamiento es la de una piel más limpia, más clara y luminosa.
Equilibrio del pH de la piel e hidratación
Además de estimular la regeneración celular, los estudios han confirmado que el uso de este ácido provoca un engrosamiento de la dermis. Esto como consecuencia de una mayor hidratación de las células y aumento en la producción de colágeno y elastina.
Por esto, es común ver cómo se utiliza a este y otros elementos similares en el tratamiento de pieles secas y deshidratadas.
Las personas mayores que tienen atrofia cutánea obtienen muy buenos resultados con esta terapia.
Antienvejecimiento y aclarado de cicatrices
Algunos signos de envejecimiento como las manchas y líneas de expresión se ubican en las capas superficiales de la piel. De igual forma sucede con algunas cicatrices recientes, como las derivadas del postacné, entre otras.
Cuando el compuesto exfolia el estrato córneo se lleva consigo todas las imperfecciones que están en esta capa. Y empiezan a aparecer células nuevas.
Por lo tanto, las líneas de expresión suaves, las manchas o lentigos solares superficiales desaparecen tras una o varias sesiones. En pacientes jóvenes bastará un par de sesiones para observar resultados favorables.
Y en las personas mayores la exfoliación debe ser suave y progresiva, necesitando un tratamiento más largo.
Prevención del acné
En la aparición del acné intervienen múltiples factores, entre ellos la genética, la mala alimentación, o el exceso de secreción sebácea, entre otros. Por lo tanto, su tratamiento es complejo y necesita de varios fármacos, cremas y mucha disciplina por parte del paciente.
Con el uso de los peelings que combinan varios ácidos se ha observado mejoría de la patología. Este y otros compuestos, en especial el ácido salicílico, ayudan a regular el pH de la piel y la secreción sebácea.
Al producirse menos sebo, se disminuye la obstrucción de los poros y la aparición de pápulas y pústulas del acné. Además, el efecto exfoliante que realizan estos químicos permite la renovación celular, lo cual mejora las cicatrices post acneicas.
Ayuda con la fibromialgia
El ácido málico forma parte del ciclo de Krebs, un ciclo metabólico productor de energía. Estudios científicos sugieren que la deficiencia de este elemento podría ser uno de los causantes de la fibromialgia.
La fibromialgia es un trastorno que produce dolor crónico. Es de difícil tratamiento, puesto que no responde a todos los analgésicos.
Se sigue estudiando la posibilidad de usar ese compuesto en conjunto con el magnesio para estabilizar el defecto metabólico y mejorar el dolor.
Cirugías que tal vez te puedan interesar

