La mastopexia en Barcelona es un tratamiento quirúrgico que está especialmente indicado para aquellas mujeres que presentan una caída anormal del pecho. Este tipo de situación puede deberse a factores completamente diferentes, como el paso del tiempo o la finalización del periodo de lactancia. Será el cirujano el que optará por la mejor opción en función de las características personales y de los deseos de cada paciente.
Tu primera visita es gratuita
Las mamas son un órgano sexual primario muy importante para el bienestar psicofisico de cada mujer. Cuidamos cada aspecto de la mama, tanto estético como de reconstrucción tras mastectomía. Disponemos de muchas opciones para conseguir el embellecimiento del pecho ya que cada paciente es única y con unas necesidades propias. Una mejora de la propia imagen indudablemente es una mejora en el estado de ánimo.
Somos especialistas en conseguir que el pecho femenino luzca más armonioso mediante diferentes tipos de técnicas, ya sea con un aumento de pecho mediante implantes o mediante avanzadas técnicas de lipofilling (transplante de grasa propia), mastopexia o reducción de pecho, así como reconstrucciones mamarias.
A continuación vamos a hablar de todo lo que hace referencia a la mastopexia, una de las intervenciones que más acostumbrados estamos a realizar en nuestra clínica.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello contamos con grandes profesionales que estarán encantados de ayudarte con la cirugía de elevación de pecho en Barcelona. Estaréis informadas de cada una de las fases que consta la cirugía, sintiéndoos seguras sabiendo que nuestro personal está para satisfacer vuestras necesidades y consiguiendo que desaparezcan cualquier miedo que pudierais tener con la operación. La cirugía de mastopexia es una de las muchas cirugía de cirugía plástica y estética mujeres en Barcelona.
En el Instituto de cirugía plástica del Dr. Fabrizio Moscatiello sabemos que podemos hacer una enorme diferencia en la calidad de vida a través de este tipo de cirugías. Abordar esta área con estas cirugías les dará a las mujeres una nueva confianza personal. Para muchos pacientes, este tratamiento ha cambiado sus vidas, y el Dr. Moscatiello y su equipo se sienten muy afortunados de haber podido ayudar.
Información sobre una cirugía de mastopexia en Barcelona
La mayoría de las mujeres desean un procedimiento quirúrgico que les ofrezca unos resultados estéticos naturales, armoniosos con unos senos proporcionados y bellos. Tras una pérdida de elasticidad de la piel y cambio de tejido glandular de la mama por tejido graso (debido a la edad, lactancia o cambios bruscos de peso) se produce una caída de la mama o ptosis mamaria.
Aunque en nuestra clínica podemos llevar a la práctica diferentes técnicas para la elevación de pecho, hay algo que todas y cada una de ellas tienen en común; el principal objetivo de este tratamiento quirúrgico es el de eliminar el exceso de piel acumulado en el pecho para después colocar la areola y el pezón en una posición más elevada y natural que se adapta a la perfección a la forma natural de las mamas. De esta manera podemos conseguir un aspecto físico mucho más rejuvenecido.
En ocasiones requerirá la colocación de un implante mamario o grasa autóloga que nos permitirá incrementar el volumen mamario. Muchas mujeres desean una mastopexia tras el embarazo y la lactancia que ha dejado vacía y caída la mama. La mastopexia o elevación de pechos no altera futuros embarazos ni interfiere la lactancia.
Cabe explicar que una mastopexia es diferente a una mamoplastia. Como ya acabamos de explicar, la mastopexia se centra en el pecho caido, en elevarlo y restaurar la firmeza que tenia entes del paso del tiempo, mientras que una mamoplastia (de aumento o de reducción) se enfoca en un cambio de volumen y forma del seno.
¿Quién puede someterse a esta cirugía?
Una intervención como la mastopexia está dedicada especialmente para aquellas mujeres que, aunque tienen un pecho de un tamaño que se adapta a sus características físicas, este se encuentra caído. En la mayoría de los casos esta situación es provocada por un exceso de piel, aunque también hemos tratado casos en los que el problema estaba en el gran tamaño de las mamas.
La elevación de pecho también está indicada para mujeres que han experimentado la caída del pecho después de un embarazo o que han perdido una gran cantidad de peso. En ambos casos también estaríamos hablando de que el problema tiene su origen en un exceso de tejido cutáneo en el pecho.
Los mejores cirujanos en mastopexia
El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.
Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.
Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

Preoperatorio de una mastopexia
Como en cualquier cirugía, un examen previo médico es necesario para detectar cualquier anomalía que pudiera impedir la intervención. Análisis de sangre, ECG, Rx de torax y mamografía serán necesarios. Le realizaremos una exploración de los senos con el objetivo de evaluar su volumen y estructura y aconsejarte el procedimiento que más te conviene para tu caso.
Si fumas y vas a realizarte una mamoplastia de elevación, debes de dejar de fumar durante al menos un par de semanas antes y seguir sin fumar durante las siguientes semanas tras la intervención. El tabaco puede afectar de manera muy negativa a la cicatrización de las cicatrices realizadas en la cirugía.
En este momento es el adecuado para informarnos de la medicación que esté tomando. Esto es muy importante, ya que algunos medicamentos, como por ejemplo la aspirina, puede producir problemas de coagulación y producir hemorragias. Nosotros le informaremos que pautas debes de seguir para los medicamentos.
Procedimiento de la cirugía de elevación de senos
Tal y como ya hemos mencionado anteriormente, existen diferentes técnicas para este tipo de intervención. Como era de esperar, la técnica utilizada será la más adecuada en función de las características físicas de cada paciente.
Estamos ante una intervención en la que es necesaria anestesia general, por lo que requerirá de un ingreso nuestra clínica, pero no te preocupes, la recuperación será rápida y cómoda.
En términos generales, la incisión se suele realizar alrededor de la areola para desde ahí eliminar todo el exceso de piel que se haya acumulado alrededor del tejido mamario. Después, se procede a la colocación de la areola y del pezón en una posición más elevada y acorde con la anatomía de cada paciente.
Hay algunos casos en los que debido a un exceso muy grande de tejido la incisión se realizaría justo por debajo del pecho. Sea como fuere, en ambos casos los resultados obtenidos son realmente buenos, ya que a día de hoy es una de las maneras más efectivas de que nuestras pacientes recuperen su atractivo natural y autoestima, que también somos conscientes de la importancia de este último aspecto.
Postoperatorio y recuperación
Tras finalizar la mastopexia, la paciente llevará una serie de vendajes y un sujetador muy similar a los que se utilizan en el ámbito deportivo. El principal objetivo de este sujetador es que los pechos estén bien sujetos y no sufran movimientos bruscos para que la recuperación sea mucho más rápida y efectiva. Este sujetador deberá ser llevado día y noche durante un mes y medio como mínimo. Más tarde, se podrá alternar con sujetadores tradicionales siempre y cuando no tengan aros. Estos períodos de tiempo son únicamente orientativos, ya que debe ser el médico especialista el que evalúe cada caso de manera particular.
Tres días después de la operación es altamente recomendable someterse a sesiones de drenaje manuales mediante masajes, ya que esta es una de las maneras más efectivas de reducir la inflamación de los pechos en el post-operatorio de la elevación de pechos.
Durante al menos diez días después de la operación hay que evitar en la medida de lo posible realizar esfuerzos físicos como levantar peso o cualquier otro tipo de actividad deportiva. También es de vital importancia que la paciente guarde reposo y no se someta a ninguna actividad que pueda derivar en golpes, ya que este es uno de los aspectos que más se deben tener en cuenta para lograr una recuperación rápida.
En el caso de que la mujer se encuentra en periodo de lactancia, podrá continuar con el sin ningún tipo de problema. Lo único que deberá tener en cuenta es someterse a las revisiones ginecológicas habituales. El cirujano recomendará a la paciente realizarse masajes a sí misma con una frecuencia y periodicidad que el mismo indicará tras llevar a cabo la intervención de mastopexia.
Cirugía secundaria de una elevación de pecho
Un mal resultado en una mastopexia puede llegar a producir problemas emocionales a la paciente, además de los consabidos problemas estéticos derivados de una mala intervención. Inseguridad, ansiedad, cambios de humor, problemas con la pareja, calidad de vida,,, todo esto puede estar asociado a una mala operación de mastopexia.
Para llegar a esta situación, ha podido surgir varias causas. Una de ellas puede ser debido a una mala intervención por parte del cirujano plástico, ya sea por falta de experiencia en este tipo de intervenciones o por un desafortunado día. Otra de las causas por las que se recurra a una cirugía secundaria es por la incorrecta realización de la técnica necesario para el caso tratado. Y por último, está el caso en que la cirugía se realizó con éxito y los resultados fueron buenos, pero con paso del tiempo esos resultados han cambiado y no son los deseados en la actualidad.
SOMOS EXPERTOS EN ARREGLAR LOS MALOS RESULTADOS DE CIRUGÍAS YA REALIZADAS
Las causas más frecuentes de la cirugía secundaria para una mastopexia son:
- Por omisión. Hay ocasiones en las que se realiza un aumento de mamas con implantes, pero es necesario un levantamiento de las mamas, en estos casos se realiza una técnica conjunta elevación-aumento, pero por desconocimiento u omisión del cirujano no se realiza, los resultados serán malos y se deberá arreglar con una cirugía secundaria.
- Muerte del tejido areolar y pezón. Esto es debido a un fallo de circulación sanguínea del pezón cuando se ha manipulado para colocarlo en un lugar más adecuado a la anatomía del pecho. Para reconstruir el pezón y la areola podemos usar partes de otras zonas del cuerpo o una micropigmentación areolar.
Precio de una operación de mastopexia
El precio de una mastopexia de senos en Barcelona en 2022 dependerá de varios factores, ya que debido a las características particulares que pueda tener cada mujer, la técnica y los procedimientos llevados a cabo para la intervención serán totalmente diferentes. Si deseas conocer más detalles o recibir más información sobre este tratamiento de elevación de senos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En nuestro centro contamos con todos los medios y la experiencia necesaria para ayudarte en lo que necesitas.
Estos precios varían según el tipo de procedimiento quirúrgico que necesita el paciente, la complicación que pueda llevar la cirugía así como el tiempo que se emplee en la cirugía. Y por último, pueden haber casos en los que la cirugía no consista en una mastopexia como tal, sino que haya que corregir una cirugía anterior de mastopexia mal realizada.
Si quieres un presupuesto para realizarte una cirugía de elevación de senos, pide cita desde nuestro formulario o pinchando el botón de abajo y estaremos encantados de atenderte. Recuerda que la primera cita es GRATUITA y tienes la posibilidad de financiar la cirugía, consulta las condiciones cuando nos visite.
Preguntas frecuentes F.A.Q
Resultados – Imágenes antes y después
Cirugías que tal vez te puedan interesar

