Cada vez son más las mujeres que deciden someterse a este tipo de intervención quirúrgica. Porque cuando hablamos de la reducción de pecho en Barcelona no sólo estamos hablando de algo meramente estético, sino que basándonos en nuestra propia experiencia, en la mayoría de los casos se trata de un problema que puede afectar tanto de manera física como psicológica.
Tu primera visita es gratuita
Las mamas son un órgano sexual primario muy importante para el bienestar psicofisico de cada mujer. Cuidamos cada aspecto de la mama, tanto estético como de reconstrucción tras mastectomía. Disponemos de muchas opciones para conseguir el embellecimiento del pecho ya que cada paciente es única y con unas necesidades propias. Una mejora de la propia imagen indudablemente es una mejora en el estado de ánimo. Somos especialistas en conseguir que el pecho femenino luzca más armonioso mediante diferentes tipos de técnicas.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello contamos con grandes profesionales que estarán encantados de ayudarte con la cirugía de reducción de pecho en Barcelona y la zona de Cataluña. Estaréis informadas de cada una de las fases que consta la cirugía, sintiéndoos seguras sabiendo que nuestro personal está para satisfacer vuestras necesidades y consiguiendo que desaparezcan cualquier miedo que pudierais tener con la operación. La cirugía para reducir las mamas es una de las muchas cirugía de cirugía plástica y estética mujeres en Barcelona.
En el Instituto de cirugía plástica del Dr. Fabrizio Moscatiello sabemos que podemos hacer una enorme diferencia en la calidad de vida a través de este tipo de cirugías. Abordar esta área con estas cirugías les dará a las mujeres una nueva confianza personal. Para muchos pacientes, este tratamiento ha cambiado sus vidas, y el Dr. Moscatiello y su equipo se sienten muy afortunados de haber podido ayudar.
Información sobre una cirugía de reducción de pecho en Barcelona
La mayoría de las mujeres desean un procedimiento quirúrgico que les ofrezca unos resultados estéticos naturales, armoniosos con unos senos bien proporcionados y bellos. Tras una pérdida de elasticidad de la piel y cambio de tejido glandular de la mama por tejido graso (debido a la edad, lactancia o cambios bruscos de peso) se produce una caída de la mama o ptosis mamaria. La hipertrofia mamaria es un problema estético importante que en ocasiones puede limitar ciertos aspectos de la vida de la paciente, tanto actividades físicas como en su vida social.
La reducción y el remodelado de la mama se realizan mediante la extirpación de piel, tejido mamario y grasa, así se obtiene un tamaño y forma más acorde con el resto del cuerpo. Cada caso se ha de estudiar entre cirujano y paciente entre ambos escogerán que es lo más conveniente con las mínimas molestias para la mujer.
Dependiendo del caso particular de cada paciente la intervención se puede desarrollar de maneras muy distintas, aunque todas ellas tienen algo en común. En la mayoría de los casos lo que se pretende es que la areola y el pezón se eleven. Si a esto le añadimos la reducción en el tamaño de la mama lo que estaremos consiguiendo es que el volumen y la forma del pecho sean las adecuadas.
Además, las técnicas de reducción de pecho con las que contamos hoy en día no son tan invasiva as como lo era hace unos pocos años, por lo que las cicatrices que puedan quedar estarán muy bien disimuladas y serán prácticamente imperceptibles para el resto de personas de nuestro alrededor.
Es importante que en su primera visita le cuente el médico especialista cuáles son sus expectativas. Es evidente que la experiencia hace mucho, pero también hay que tener en cuenta que cualquier tipo de intervención quirúrgica implica una serie de riesgos que los pacientes deben conocer y aceptar para someterse a la intervención.
¿Quién puede someterse a esta cirugía?
Cualquier tipo de mujer que por las características de su pecho no pueda desarrollar algún tipo de actividad con total normalidad puede ser apta para someterse a este tipo de intervención. Normalmente se recomienda no someterse a una reducción mamaria hasta que la mamá está desarrollada por completo, aunque existen algunos casos muy particulares en los que la intervención puede ser llevada a cabo antes.
La reducción de senos nos recomendable para aquellas mujeres que estén en periodo de lactancia o que psicológicamente no estén preparadas para abordar la situación con un mínimo de madurez. No estamos ante un problema que sólo afecta de manera estética, sino que en la mayoría de los casos es una afección que afecta física y psicológicamente a aquellas mujeres que la sufren.
Algunos de los varios motivos que pueden llevar a una mujer a plantearse de verdad el hecho de someterse a una intervención de mamoplastia de reducción pueden ser:
- Si sufres dolor crónico en el cuello, en los hombros o en la espalda es probable que el tamaño de tus pechos sea uno de los motivos. Esto también puede deberse a malas posturas, pero es conveniente que lo consultes con tu médico.
- Algunas mujeres también sufren irritación en la zona que se encuentra inmediatamente por debajo de los pechos, por lo que es posible que con una reducción de mamas el problema se solucione.
- Los problemas emocionales y de autoestima son sin duda los que más afectan, ya que pueden mermar por completo la personalidad de cualquier mujer.
Hoy en día la reducción de pecho es una intervención quirúrgica que en la mayoría de los casos no supone ningún riesgo extraordinario para la salud de la mujer más allá de los riesgos evidentes que posee cualquier tipo de intervención.
Los mejores cirujanos en reducción de senos
El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.
Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.
Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

Preoperatorio de una reducción de mamas
Es muy importante que la paciente siga las instrucciones para hacer un preoperatorio correcto. Serán necesario realizarse las pruebas clínicas de: análisis de sangre, pruebas de coagulación y un electrocardiograma.
En la consulta, se evaluará, explorará y estudiará la forma y tamaño de los senos. Se informará de todos los detalles de la operación, técnica empleada y el tipo de anestesia que se usará. Es muy importante informarnos de la medicación que se esté tomando en esos momentos.
Si eres fumadora, es recomendable abandonar el hábito unas semanas antes de la intervención. El tabaco puede retrasar el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones.
Procedimiento de la cirugía de reducción de senos
La reducción mamaria puede abordarse de diferentes maneras gracias a la utilización de técnicas totalmente diferentes.
La técnica más común consiste en realizar una pequeña incisión desde la areola del pezón hasta abajo y continuando con la forma natural del pecho. A través de dicha incisión se extrae la grasa, el tejido de la glándula mamaria y la piel sobrante, moviendo la areola y el pezón hasta la nueva posición, más elevada en la mayoría de los casos.
Normalmente tanto el pezón como la areola conservan los mismos nervios y vasos sanguíneos, pero hay algunos casos en los que por las características del tejido de la mujer esto no es posible y son movidos como si fueran un injerto.
Resulta evidente pensar que los pasos a seguir para llevar a cabo la intervención dependerán de las características particulares de cada paciente, por lo que es totalmente imprescindible someterse a un estudio con el objetivo de diagnosticar de la manera más precisa posible qué tipo de técnica es la más adecuada en función de cada caso.
En cuanto al tipo de anestesia que se suele utilizar, salvo casos muy excepcionales, se utiliza anestesia de tipo general, por lo que usted estará completamente dormida a lo largo de toda la intervención.
Postoperatorio y recuperación
Tras la reducción de senos se colocarán una serie de vendajes que irán sujetos mediante un sujetador especial. Dependiendo de cada caso concreto, también existe la posibilidad de colocar drenajes inmediatamente después de la intervención. Estos drenajes pueden estar expuestos durante unos días para drenar cualquier tipo de líquido que pueda generarse en el interior de la mamá tras la intervención.
Durante unos días y que existe la posibilidad de sentir molestias o dolor, sobre todo al toser. Cualquier tipo de sensación de estas características debe ser comunicada al médico para que pueda aplicar el tratamiento que considere oportuno. Hay que mantener la calma y no realizar actividades que supongan un esfuerzo durante varios días o semanas.
Aunque los vendajes se podrán quitar pocos días después de la intervención, sí que es altamente recomendable continuar utilizando el sujetador especial hasta que la inflamación y cualquier tipo de molestia desaparezca por completo.
Si experimentas que la piel de la mama se ha resecado demasiado después de la reducción de pecho, podrás aplicarte crema hidratante durante varias veces cada día, siempre asegurándote de que la cicatriz esté seca.
También existe la posibilidad de experimentar una sensación de insensibilidad en toda la zona de la mama. Esta sensación debería desaparecer en la mayor parte de los casos seis semanas después de la intervención. Hay otras pacientes en las que dura menos y otras en las que incluso llega a ser una sensación permanente.
Es de vital importancia tener en cuenta que la evolución de la paciente dependerá en gran medida de sus características, ya que no existen dos personas que puedan experimentar con exactitud los mismos síntomas o problemas. En cualquier caso, es altamente recomendable que ante cualquier tipo de molestia sea el médico el que aplique el tratamiento que considere más oportuno.
Cirugía secundaria de una reducción de pecho
Un mal resultado en una mamoplastia de reducción puede llegar a producir problemas emocionales a la paciente, además de los problemas estéticos derivados de una mala cirugía. Inseguridad, ansiedad, cambios de humor, problemas con la pareja, calidad de vida,,, todo esto puede estar asociado a una mala cirugía de reducción de mamas.
Para llegar a esta situación, ha podido surgir varias causas. Una de ellas puede ser debido a una mala intervención por parte del cirujano plástico, ya sea por falta de experiencia en este tipo de intervenciones o por un desafortunado día. Otra de las causas por las que se recurra a una cirugía secundaria es por la incorrecta realización de la técnica necesario para el caso tratado. Por último, puede darse el caso, que la cirugía se realizó correctamente y los resultados fueron buenos, pero con paso del tiempo esos resultados han cambiado y no son los deseados en la actualidad.
SOMOS EXPERTOS EN ARREGLAR LOS MALOS RESULTADOS DE CIRUGÍAS YA REALIZADAS
Las causas más frecuentes de la cirugía secundaria de una reducción de senos son:
- Reparación de cicatrices. La realización de una reducción de mamas implica una consecuencia negativa, y esa son las cicatrices. Como es lógico, todas nuestras pacientes desean el menor número de cicatrices, y que se vean lo menos posible, y dependiendo del tejido que tengamos que extraer, la cicatriz podrá ser localizada en la areola o habrá que realizar una cicatriz más grande (en este caso podrá ser una cicatriz vertical o si es mucho tejido, el de una T invertida). Es muy importante hacer ver a la paciente que lo recomendable es una cicatriz de calidad y no preocuparse por la localización o tamaño de esta. En cualquier tipo de cicatriz puede existir complicaciones, pero la más problemática, es la que se realiza en la areola (periareolar), ya que la tensión que sufre la cicatriz puede distendirse y hipertrofiar. Esto es debido a un exceso de tensión al cerrar la incisión alrededor de la areola cuando se ha retirado mucho tejido mamario. En este caso, hay que repartir la tensión en la cicatriz vertical o en la horizontal según la cantidad de tejido extraido. La cicatriz alrededor de la areola solo es recomendada para una retirada pequeña de tejido mamario y una resección de la piel pequeña. Aunque no debemos descartar, siendo este caso muy raro, que con el paso del tiempo y por las características del paciente, la cirugía no evolucione correctamente. Para reparar esta indeseable situación, podemos disminuir la tensión de las cicatrices y reparar la mama.
- Muerte del tejido areolar y pezón. Esto es debido a un fallo de circulación sanguínea del pezón cuando se ha manipulado para colocarlo en un lugar más adecuado a la anatomía del pecho. Para reconstruir el pezón y la areola podemos usar partes de otras zonas del cuerpo o una micropigmentación areolar.
Riesgos y complicaciones de una cirugía de reducción de mamas
La cirugía de reducción de mamas puede presentar varios problemas como pueden ser:
- Sangrado.
- Infección.
- Hematomas.
- Problemas de cicatrización.
- Pérdida de sensibilidad en la zona.
- Problemas para amamantar.
Precio de una mamoplastia de reducción
El precio de una reducción de senos en Barcelona en 2022 dependerá de varios factores y de la propia paciente.
Estos precios varían según el tipo de procedimiento quirúrgico que necesita la paciente, la complicación que pueda llevar la cirugía así como el tiempo que se emplee en la cirugía. Y por último, pueden haber casos en los que la cirugía no consista en un aumento de mamas, sino que haya que corregir una cirugía de aumento de pecho mal realizada anteriormente.
Si quieres un presupuesto para realizarte una cirugía de mamoplastia de reducción, pide cita desde nuestro formulario o pinchando el botón de abajo y estaremos encantados de atenderte. Recuerda que la primera cita es GRATUITA y tienes la posibilidad de financiar la cirugía, consulta las condiciones cuando nos visite.
Preguntas frecuentes F.A.Q
Resultados – Imágenes antes y después
Cirugías que tal vez te puedan interesar

697 43 03 03

697 43 03 03