Información
La técnica FUE (FOLLICULAR UNIT EXTRACTION) consiste en la extracción de los folículos capilares uno a uno directamente del área donante e implantarlos en el área receptora, donde se desea aumentar el número de cabellos bien porque no hay cabello o existe disminución del mismo. Con el método FUE no quedan cicatrices.
La principal particularidad de esta técnica es que nos ofrece la posibilidad de trasplantar una cantidad de pelo que se encuentra en torno a las mil quinientas unidades de folículos pilosos en cada intervención. Si tenemos en cuenta que cada folículo piloso puede albergar hasta cinco pelos, la cantidad total de cabello recuperada tras cada intervención es muy sustancial. Con la técnica FUE el número de cabellos implantados es menor que con la técnica FUR por lo que es necesario estudiar el grado de calvicie y objetivos por parte del paciente ,el doctor le aconsejará un procedimiento u otro después de haber estudiado su caso detalladamente.
Los resultados son completamente naturales gracias a nuestros avanzados métodos.
Técnica FUE | Trasplante capilar: Candidatos
Lo que sí que es de vital importancia tener en cuenta es el motivo por el que el pelo ha dejado de crecer. Son muchos los factores que pueden influir de manera negativa en el crecimiento de nuestro cabello, por lo que este es uno de los aspectos más valiosos que nuestro personal médico debe conocer antes de aplicar cualquier tipo de tratamiento.
Ante esta situación, cuando visite nuestro centro por primera vez será entrevistado por nuestro equipo médico para conocer cuál es la causa exacta por la que ya no crece pelo nuevo, y de esta manera aplicar el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.
Si por algo nos caracterizamos es por ofrecer a todos y cada uno de nuestros pacientes un servicio totalmente integral y personalizado.
Técnica FUE: Cirugía
En la primera fase se trata la zona donante para extraerlos folículos pilosos que posteriormente serán implantados de nuevo. Esta extracción se lleva a cabo mediante diminutas tus relaciones en el cuero cabelludo. Dichas todo en relaciones son aleatorias, por lo que una vez que vuelva a crecer el pelo y tras el tratamiento no quedarán marcas de ninguna clase.
La siguiente fase tiene como único objetivo el de conservar en las mejores condiciones posibles los folículos que se han extraído del área donante del paciente. Estos folículos se conservan de manera individual hasta la tercera fase, momento en el que se volverán implantar.
Tal y como ya hemos mencionado, en la tercera fase el objetivo principal es el de implantar de nuevo los folículos pilosos extraídos del área donante. Para llevar a cabo esta implantación de manera satisfactoria, los folículos son cargados en un instrumental especial que inserta cada folículo en el cuero cabelludo de manera individualizada. Una de las principales ventajas de este tratamiento es que la recuperación será muchísimo más rápida y efectiva en comparación con otros tipos de técnicas.
Trasplante capilar: Postoperatorio
A lo largo de los primeros días es probable que en la zona afectada exista algo de inflamación, pero podremos hacer vida totalmente normal; eso sí, teniendo en cuenta una serie de recomendaciones.
Para un correcto desarrollo del pelo, es importante abstenerse de beber alcohol, bebidas con cafeína y fumar en los períodos de tiempo cercanos a la intervención. También es importante abstenerse de realizar ejercicio físico durante al menos dos semanas y no lavarse la cabeza hasta que lo indique el médico.
Entre ocho y dieciséis semanas tras someterse a esta intervención el pelo trasplantado se caerá de manera natural. Esto es totalmente normal, ya que forma parte del proceso de crecimiento y desarrollo del folículo piloso. Una vez que esto suceda, el pelo comenzará a crecer de manera totalmente natural.