Uno de los inconvenientes estéticos más habituales entre hombres y mujeres, en especial los primeros, son las orejas de soplillo. Este inconveniente estético, que también es conocido como orejas despegadas, es mucho más fácil de disimular entre las mujeres, puesto que con el pelo largo, consiguen disimular mejor este inconveniente. Con la cirugía de otoplastia en Barcelona podemos corregirlas.

PARA QUIEN SE RECOMIENDA
Hombre y Mujer

TIEMPO DE INTERVENCIÓN
1 hora

HOSPITALIZACIÓN
No es necesario ingreso hospitalario

ANESTESIA
Local y sedación

RECUPERACIÓN
De 1 a 2 semanas

RESULTADOS
Definitivos
La otoplastia es una técnica quirúrgica dirigida a mejorar la posición y tamaño de las orejas. La edad a la que se puede realizar esta cirugía es a partir de los 4 años, pues es a esa edad cuando la oreja se ha desarrollado y crecido casi completamente. A partir de esa edad se puede operar en cualquier momento no habiendo límite máximo aunque en muchos casos se recomienda operar lo antes posible para evitar al paciente complejo. Es por esta razón que la otoplastia ha tomado un papel fundamental para solventar las orejas de soplillo. Esta es una de las cirugías estéticas más pedidas por nuestros pacientes entre los 20 y 26 años.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello contamos con grandes profesionales que estarán encantados de ayudarte con la cirugía de otoplastia en Barcelona y la zona de Cataluña. Estaréis informadaos de cada una de las fases que consta la cirugía, sintiéndoos seguros sabiendo que nuestro personal está para satisfacer vuestras necesidades y consiguiendo que desaparezcan cualquier miedo que pudierais tener con la operación. La cirugía para las orejas es una de las muchas cirugías de cirugía plástica y estética para hombres y mujeres en Barcelona. Si eres de Sabadell, puedes recibir más información de la cirugía de Otoplastia en Sabadell.
Resultados – Imágenes antes y después
Información sobre una cirugía de otoplastia en Barcelona
La otoplastia es una cirugía en la cual se resuelven las deformidades de la oreja; estas pueden ser muy variadas desde la ausencia total de la oreja (microtia) a simplemente una proyección muy notable de la misma por la ausencia del antehelix o el helix. La cirugía de orejas nos permite modificar su forma y tamaño, así como arreglar malformaciones y reconstruirlas. A continuación os explicamos las modificaciones en las orejas.
Tipos de otoplastia
Según la anomalía de la oreja podemos encontrar varios tipos de intervención de otoplastia:
- La otoplastia más frecuente es la operación de orejas despegadas (separadas, prominentes, de soplillo, en asa). En los métodos tradicionales (los más conocidos son los de Converse , Stenström y Pitanguy ), el cirujano realiza una incisión detrás de la oreja para exponer y remodelar total o parte del cartílago auricular. Ahora existen nuevas técnicas para la otoplastia sin incisiones y simplemente se utilizan suturas permanentes que se colocan tras la oreja bajo la piel para ayudar a mantener la nueva forma de la oreja en su lugar. Entre los métodos más conocidos están el método de Fritsch y el método de Merck.
- En el apartado de reconstrucción nos encontramos con lóbulos desgarrados, esta situación se presenta cuando los agujeros de los pendientes se han desgarrado, normalmente, por el uso habitual de pendientes pesados, o bien, por algún tipo de tirón. También podemos realizar una reconstrucción auricular después de traumatismos y accidentes, y estos pueden darse por algún tipo de accidente con un vehículo, mordedura por personas en alguna pelea o por algún animal. Por último nos encontramos la reconstrucción auricular por un tumor, tras la extirpación de este.
- Si nos centramos en el tamaño de la oreja, tenemos la reducción o eliminación del tubérculo auricular. En este caso se reduce el tubérculo auricular para conseguir una oreja más proporcionada. También podemos reducir el lóbulo de la oreja, esta situación se suele dar en personas con cierta edad y procuramos reducir el tamaño del lóbulo. Y por último, la reducción de orejas. Este caso es el más complejo porque afecta a varias zonas.
- En la reducción de orejas podemos dividir la zona a reducir en 3 partes: superior, media e inferior. En la zona superior de la oreja podemos reducir 2 zonas, una de ella es la reducción del pabellón auricular. Consiste en reducir la distancia entre los pliegues del cartílago del Antehelix y del Hélix. Cuando la oreja es muy grande, podemos reducir toda la oreja o solamente la parte más desproporcionada con el resto. La otra es la reducción del tubérculo auricular. En la oreja con el tubérculo de Darwin demasiado grande, se puede reducir su tamaño y que quede proporcionado con el resto de la oreja. En la zona media nos encontramos con la reducción del cartílago de la concha auricular y en la zona inferior la reducción de los lóbulos.
¿Quién puede someterse a esta cirugía?
Los candidatos ideales para someterse a una otoplastia son aquellas personas con orejas grandes y prominentes, orejas caidas, lóbulos grandes, orejas en asa o cualquier otro tipo de problema que pueda afectar a la forma, tamaño o aspecto de la oreja.
Sobre los 5 años de edad el pabellón auricular ya está formado con sus pliegues; es entonces cuando se puede valorar el problema. No obstante, hasta los 6 años los pequeños no empiezan a darle relevancia a este tema, que es cuando pueden empezar a escuchar comentarios. Por tanto, realizar este tipo de intervención a partir de los 6 años de edad, cuando el pequeño es capaz de comprender la intervención y cooperar en el post operatorio.
Esta cirugía se puede realizar tanto en niños como adultos y se requiere un buen estado de salud.
Si resides en Barcelona o estás en disposición de desplazarte y no estás satisfecha con el tamaño o forma de tus orejas, puedes ser un buen candidato para una otoplastia.

¿Por qué elegir al Dr. Moscatiello para una otoplastia?
El Dr. Fabrizio Moscatiello es un cirujano plástico, estético y reconstructivo en Barcelona y Andorra con más de 20 años de experiencia, especializado en cirugía mamaría, cirugía facial y cirugía corporal. Es uno de los especilialistas en otoplastia con más prestigio en Barcelona por sus excelentes resultados en sus intervenciones.
Cuenta con doble licenciatura de Medicina y Cirugía, además de un Doctorado en Cirugía Plástica y Traumatología. El Dr. Moscatiello es el CEO del Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello, centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución.
Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.
Preoperatorio de una cirugía de orejas
En la primera visita evaluaremos el tamaño, ángulo y posición de las orejas para así recomendarte la técnica más adecuada y darte los consejos previos a la cirugía. Es muy importante que tanto en esta visita como en la siguiente nos comuniques qué es lo que espera obtener de esta cirugía y consulta todas las dudas que tengas. También te realizaremos una historia clínica general a fin de conocer tu estado de salud y la medicación que estuvieras tomando.
La otoplastia o cirugía de corrección de las orejas se puede realizar bajo anestesia local (lo más frecuente en adultos y niños mayores) o bajo anestesia general en el caso de niños pequeños. Una vez decidido el día de la intervención, te solicitaremos un examen preoperatorio en el que será necesario una analítica de sangre y un electrocardiograma, todo ello con el objetivo de garantizar que tu estado de salud es el adecuado para esta cirugía.
Durante los diez días antes de la intervención deberás abstenerte de tomar medicamentos que contengan ácido acetil salicílico (Aspirina® y derivados) y anticoagulantes orales, así como disminuir al mínimo el consumo de tabaco.
Procedimiento de la cirugía de orejas
En la cirugía de orejas el paciente ingresa ese mismo día en la clínica. La cirugía se realizará con anestesia local con o sin sedación, dependiendo de cada caso. Una otoplastia suele durar una hora.
La técnica habitual se realiza mediante una incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago y permitir su moldeado. En la mayoría de los casos queda una pequeña cicatriz en la parte posterior de la oreja que suele desaparecer con el tiempo. Una vez acabada la intervención se coloca un vendaje para proteger las orejas.
Postoperatorio y recuperación
Podrás volver a tu casa tras la intervención. El vendaje se retira a los tres o cuatro días, siendo reemplazado por una cinta elástica que se ha de llevar día y noche durante la primera semana y para dormir durante las primeras dos semanas para evitar que se plieguen las orejas hacia delante debido a una mala posición durante el sueño. Una vez retirado el vendaje inicial deberá lavar la herida quirúrgica todos los días con agua y jabón.
Los puntos se suelen retirar a los siete o diez días de la intervención.
Durante el primer mes se ha de evitar toda actividad que fuerce la oreja hacia delante. En el caso de los niños es conveniente avisar a los profesores para que eviten que el niño realice actividades que puedan lesionar la oreja durante el primer mes. Normalmente el paciente puede reincorporarse al trabajo al cabo de cinco días de la cirugía. Debe evitar la exposición solar durante 30-40 dias.
Beneficios de una cirugía de otoplastia
La otoplastia es en gran medida una tratamiento estético para tratar las orejas y una corrección de tamaño, posición o forma de las orejas tiene como beneficios para los pacientes es recuperar la confianza y la autoestima.
Riesgos y complicaciones de una cirugía de orejas
Como con cualquier cirugía, existen hay riesgos. Sin embargo, las complicaciones son raras y la mayoría de las personas están extremadamente satisfechas con los resultados. Algunas de las complicaciones que puedes experimentar son:
- Sangrado, en especial si estás tomando medicamentos anticoagulantes.
- Infección de la herida.
- Hinchazón
- Asimetría
- Mala cicatrización
- Irregularidades en la piel
- Dolor persistente
- Los riesgos derivados de la anestesia
Precio de una otoplastia
El precio de un otoplastia en Barcelona en 2023 dependerá de varios factores y de la propia paciente.
Estos precios varían según el tipo de procedimiento quirúrgico que necesita nuestros pacientes, la complicación que pueda llevar la cirugía así como el tiempo que se emplee en la cirugía. Y por último, pueden haber casos en los que la cirugía no consista en una otoplastia, sino que haya que corregir una cirugía de orejas mal realizada anteriormente.
Si quieres un presupuesto para realizarte una cirugía de orejas, pide cita desde nuestro formulario o pinchando el botón de abajo y estaremos encantados de atenderte. Recuerda que la primera cita es GRATUITA y tienes la posibilidad de financiar la cirugía, consulta las condiciones cuando nos visite.
Preguntas frecuentes F.A.Q
Cirugías que tal vez te puedan interesar

