Bulto en el pecho, ¿qué debo hacer?

Los senos al estar formados por tejido, en algún momento puede presentar un nódulo, ya que guarda relación con las hormonas. Por este motivo es normal preguntarse: tengo un bulto en el pecho ¿En qué momento debo de preocuparme?. En muchas ocasiones son benignos, pero aún así nos preocupamos, por el hecho de que inevitablemente lo asociamos al cáncer.

¡Pide tu cita ahora!

Tu primera visita es gratuita

    Dinos tu nombre... (obligatorio)
    Dinos tu apellido... (obligatorio)
    Déjanos tu teléfono... (obligatorio)
    Déjanos tu email... (obligatorio)
    Dinos en que estás interesad@ (ciudad, cirugia,,,,)

    Información sobre los bultos en el pecho

    Los bultos en el pecho están compuestos por una red de fibras y tejidos, y dependiendo de su tipo, pueden ser bultos pequeños o grandes, y además pueden ser duros o blandos. Habitualmente estos bultos duelen, pero también hay otros bultos los cuales son inapreciables, y solo son perceptibles por medio de imágenes.

    Estos bultos mamarios aparte de las citadas peculiaridades, pueden ocasionar dolor en el pezón. Si bien es una situación que nos preocupa, prácticamente  son benignos.

    Los bultos en las mamas son detectables de una manera muy fácil y sencilla por la propia mujer a través de un autoexamen de sus senos.

    Autoexploración mamaria: ¿de qué forma descubrir un bulto en los senos?

    ¡Tócate! Es recomendable realizarse autoexploraciones en los pechos por lo menos una vez al mes y realizarse chequeos médicos una vez al año. Si queremos realizarnos nosotras mismas un chequeo, a continuación os contamos como realizarlo de forma sencilla.

    • Lo primero es colocarnos de pie delante de un espejo y mira tus senos detenidamente. Fíjate bien en su textura y en su color. ¿Los ves iguales desde la última vez? Ahora coloca los brazos tras la cabeza y sigue observándolos  buscando alguna rugosidad, algún cambio en la piel o arruga.
    • Ahora levanta los brazos y observa tus pezones. ¿Su aspecto es normal? Después ejerce una leve presión, ¿hay secreción?
    • Por último, túmbate y pon un brazo (en este caso, el del pecho que estás examinando) bajo la cabeza, y con la otra mano toca y presiona la mama con movimientos circulares desde el pezón hacia fuera. Toca toda la zona del pecho, sin olvidarte de las axilas.

    Los mejores cirujanos en cirugía mamaria

    El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.

    Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.

    En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.

    Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

    Los mejores cirujanos en feminización facial

    ¿Cómo reaccionamos cuando notamos un bulto en los senos?

    Cuando descubrimos un bulto en los senos, nos preocupamos, y prácticamente siempre nos ponemos en lo peor, pero, ¿qué mujer no ha notado molestias en los senos y no ha sido nada?

    ¿Por qué durante unos días notamos molestias y luego desaparece?, pues el prncipal motivo es que las mujeres son hormonales y los pechos acostumbran a inflamarse con la regla, por el embarazo, o por diversos motivos. Esto quiere decir que debemos tener claro que un bulto en los senos no significa que tengamos cáncer.

    Tipos y causas de bultos en el pecho

    Los pechos no son iguales, ni físicamente, ni internamente, por ende, cada zona reacciona de diferente manera a los cambios químicos del cuerpo. Esto afecta tanto a las sensaciones como a la textura mamaria, pudiendo desarrollar diferentes bultos en el pecho por los sigueintes motivos:

    • Fibroadenoma. Es cuando los bultos en los senos se notan al tacto. Suelen ser redondos u ovalados y de consistencia rígida, moviéndose al tacto. Generalmente, no duelen y desaparecen. en algunas ocasiones, son grandes y dolorosos, siendo necesaria extraerlos.
    • Quistes. Son nódulos de fluidos, que pueden ser redondos u ovalados, planos y con movimientos suaves al tocarlos. Duelen y desaparecen a los pocos días de irse la regla.
    • Lipomas. Los bultos en el pecho en forma de lipomas, generalmente, son de grasa y benignos.
    • Lesiones o infecciones. Lesiones producidas en el tejido mamario, que desaparecen con tratamientos.
    • Abscesos. Los abscesos aparecen en la etapa de lactancia.
    • Fibrosis. Se suele manifestar en los pechos con la regla.
    • Cáncer de mama. ABultos en el pecho de aspecto y sensación dura, sin dolor, irregular y sin movimiento. El volumen y el tejido mamario acostumbra a cambiar o hay secreción en el pezón.
    bultos en el pecho, que hacer

    Diagnóstico y evaluación

    El diagnóstico para determinar que tipo de bulto es, se necesita de exámenes médicos especiales con diversas imágenes. Dentro de las más frecuentes, figuran los siguientes:

    • Mamografía. Este tipo de examen radiológico estudia los bultos en el pecho.
    • Ultrasonido mamario. Este tipo de prueba emplea ondas sonoras.
    • RMN del seno. Este tipo de examen usa magneto con radiofrecuencia y computadora.
    • Biopsia guiada ultrasónica. Es un tipo de prueba radiológica.
    • Biopsia estereotáctica guiada con rayos X. Este tipo de biopsia se realiza con un equipo mamográfico digital de rayos X.

    Síntomas

    Los principales síntomas que podemos notar son:

    • Nódulos redondos, rígidos y lisos.
    • Bultos grandes con movilidad.
    • Bultos irregulares.
    • Piel rosácea.
    • Perturbación en el tamaño o forma de la mama.
    • Secreción de líquido por el pezón.

    Tratamientos

    Si después de todas las pruebas, se diagnostica que los bultos en el pecho es un cáncer mamario, se requiere por lo general de una cirugía para extiparlo. Después, dependiendo el diagnóstico, lo tipos de tratamientos que se realizan son:

    • Radioterapia.
    • Quimioterapia.
    • Terapia hormonal.
    • Radioterapia.

    Cirugías que tal vez te puedan interesar

    Aumento de pecho en Barcelona

    Aumento de pecho

    Las mamas son un órgano sexual primario muy importante para el bienestar de cada mujer.

    Aumento de glúteos en Barcelona

    Aumento de glúteos

    Aumentar el tamaño de los glúteos es posible mediante tres procedimientos: con una prótesis, infiltrando grasa corporal propia o infiltrando un producto.

    Blefaroplastia en Barcelona

    Blefaroplastia

    Consiste en extirpar el exceso de piel y remodelar las bolsas de grasa de los párpados superiores e inferiores..

    Rinoplastia en Barcelona

    Rinoplastia

    La Rinoplastia no modifica sólo la nariz sino mejora la armonía facial, remodelando y perfeccionando sus proporciones.

    Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

    697 43 03 03

    Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

    697 43 03 03