Los motivos de los pacientes a recurrir a una otoplastia secundaria en Barcelona se deben principalmente al descontento con los resultados obtenidos de su primera cirugía. Para realizar una cirugía de orejas secundaria y reparar la otoplastia mal realizada anteriormente, tenemos que esperar entre 3 y 6 meses para llevarla a cabo.
Tu primera visita es gratuita
Tu primera visita es gratuita
El paciente tiene que tener en cuenta, que una otoplastia secundaria es mucho más complicada que si fuera la primera, ya que las orejas han sido modificadas con anterioridad. El avance de las técnicas y de los materiales minimiza cada vez más el periodo postoperatorio, permitiendo la incorporación a la vida normal en pocos días.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello contamos con grandes profesionales que te ayudarán a arreglar los malos resultado de cirugías ya realizadas en Barcelona y la zona de Cataluña. Estaréis informados de cada una de las fases que consta la cirugía, sintiéndoos seguros sabiendo que nuestro personal está para satisfacer vuestras necesidades y consiguiendo que desaparezcan cualquier miedo que pudierais tener con la operación.
En el Instituto de cirugía plástica del Dr. Fabrizio Moscatiello sabemos que podemos hacer una enorme diferencia en la calidad de vida a través de este tipo de cirugías. Abordar esta área con estas cirugías os dará una nueva confianza personal. Para muchos pacientes, este tratamiento ha cambiado sus vidas, y el Dr. Moscatiello y su equipo se sienten muy afortunados de haber podido ayudar. Si estás interesada en una primera cirugía de otoplastia en Barcelona, te recomendamos que visites nuestra página para más información.
Información sobre una cirugía de otoplastia secundaria en Barcelona
Existen dos tipos de cirugía de orejas secundaria. Por una parte tenemos la otoplastia secundaria bilateral, en este caso es necesario un tratamiento en las dos orejas. Y por otro lado, tenemos la otoplastia secundaria unilateral, que se encargaría de tratar únicamente una de las orejas.
Las causas más frecuentes de la otoplastia secundaria son:
- Oreja de teléfono. La oreja se encuentra muy pegada en su parte central y el lóbulo y la punta, por el contrario, se encuentran despegados. Esto se debe al extirpar demasiado cartílago de la concha, lo que ocasiona que se hunda por la zona central. Para reparar la oreja de teléfono se interpone tejido por debajo de la concha en la zona central para así despegarla.
- Orejas excesivamente pegadas. Las orejas se encuentran sin la curvatura de orejas normales. Esto se debe a una cirugía mal realizada con el resultado de unas orejas poco naturales. Podemos corregirlas con un injerto de piel para proporcionar la curvatura necesaria para un resultado natural y armonioso.
- Orejas despegadas de la zona superior. Las orejas se encuentran despegadas de la zona superior debido a que no fue tratada correctamente la zona cartilaginosa de la parte superior. Es necesario tratar no sólo la piel, sino también los cartílagos para evitar que con el tiempo la oreja vuelva a su posición natural. Se corrige quitando un poco de cartílago para que la punta pueda pegarse.
- Antihélix. La oreja no tiene definido el antihélix, carece de curva de cartílago paralela al borde de la oreja, también conocida como hélix. Es necesario limar correctamente el cartílago para que se doble y, además, es necesario dar los puntos necesarios por la parte trasera para que no se despegue la oreja y quede definida.
¿Quién puede someterse a esta cirugía?
Con mas frecuencia, acuden a nuestra clínica en Barcelona pacientes que ya han sido operados de otoplastia en otras clínicas y que no han quedado satisfechos con los resultados obtenidos.
Estos pacientes, que ya han sido operados de una otoplastia, siguen buscando una mejora estética de sus orejas, y son candidatos ideales para ser intervenidos de una cirugía de otoplastia secundaria en Barcelona.
Si resides en Barcelona o estás en disposición de desplazarte y no estás satisfecha con el tamaño o forma de tus orejas, puedes ser un buen candidato para una otoplastia secundaria.
Los mejores cirujanos en otoplastia secundaria
El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.
Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.
En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.
Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

Preoperatorio de una cirugía de otoplastia mal hecha
En la primera visita evaluaremos el resultado de la cirugía previamente realizada, así como el tamaño actual de las orejas, su ángulo y posición para valorar que técnica es la más adecuada y darte los consejos previos a la cirugía. Es muy importante que tanto en esta visita como en la siguiente usted comunique a su cirujano qué es lo que espera obtener de esta cirugía y que consulte todas las dudas que tenga. También realizará una historia clínica general a fin de conocer su estado de salud y la medicación que estuviera tomando.
La otoplastia secundaria o cirugía secundaria de corrección de las orejas se puede realizar bajo anestesia local (lo más frecuente en adultos y niños mayores) o bajo anestesia general en el caso de niños pequeños. Esta cirugía es un poco más trabajosa y complicada, ya que los tejidos están modificados por una otoplastia previa. Una vez decidido el día de la intervención su cirujano solicitará un examen preoperatorio en el que se le realizará una analítica de sangre y un electrocardiograma, todo ello con el objetivo de garantizar que su estado de salud es el adecuado para esta cirugía.
Durante los diez días antes de la intervención deberá abstenerse de tomar medicamentos que contengan Ácido acetil salicílico (Aspirina® y derivados) y anticoagulantes orales, así como disminuir al mínimo el consumo de tabaco.
Procedimiento para corregir una cirugía de otoplastia mal hecha
El procedimiento es exactamente como el de una primera cirugía de otoplastia, con la salvedad que hemos comentado anteriormente. Ese mismo día ingresará en la clínica. En los casos en los que se realiza con anestesia local, se le administrará un relajante y minutos después se anestesiarán las orejas y sus alrededores. Una otoplastia suele durar un par de horas.
La técnica habitual se realiza mediante una incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago y permitir su moldeado. En la mayoría de los casos queda una pequeña cicatriz en la parte posterior de la oreja que suele desaparecer con el tiempo. Una vez acabada la intervención se coloca un vendaje para proteger las orejas.
Postoperatorio y recuperación
El paciente podrá volver a su casa tras la intervención. El vendaje se retira a los tres o cuatro días, siendo reemplazado por una cinta elástica que se ha de llevar día y noche durante la primera semana y para dormir durante las primeras dos semanas para evitar que se plieguen las orejas hacia delante debido a una mala posición durante el sueño. Una vez retirado el vendaje inicial deberá lavar la herida quirúrgica todos los días con agua y jabón.
Los puntos se suelen retirar a los siete o diez días de la intervención.
Durante el primer mes se ha de evitar toda actividad que fuerce la oreja hacia delante. En el caso de los niños es conveniente avisar a los profesores para que eviten que el niño realice actividades que puedan lesionar la oreja durante el primer mes. Normalmente el paciente puede reincorporarse al trabajo al cabo de cinco días de la cirugía. Debe evitar la exposición solar durante 30-40 dias.
Beneficios de una cirugía secundaria de orejas
La otoplastia secundaria es en gran medida una tratamiento estético para tratar las orejas y una corrección de tamaño, posición o forma de las orejas, y tiene como beneficios para los pacientes recuperar la confianza y la autoestima después de una mala cirugía realizada anteriormente.
Riesgos y complicaciones de una cirugía secundaria de otoplastia
Como con cualquier cirugía, existen hay riesgos. Sin embargo, las complicaciones son raras y la mayoría de las personas están extremadamente satisfechas con los resultados. Algunas de las complicaciones que puedes experimentar son:
- Sangrado, en especial si estás tomando medicamentos anticoagulantes.
- Infección de la herida.
- Hinchazón
- Asimetría
- Mala cicatrización
- Irregularidades en la piel
- Dolor persistente
- Los riesgos derivados de la anestesia
Precio de una otoplastia secundaria
El precio de un otoplastia secundaira en Barcelona en 2022 dependerá de varios factores y de la propia paciente.
Estos precios varían según el tipo de procedimiento quirúrgico que necesita nuestros pacientes, la complicación que pueda llevar la cirugía así como el tiempo que se emplee en la cirugía.
Si quieres un presupuesto para realizarte una cirugía secundaria de orejas, pide cita desde nuestro formulario o pinchando el botón de abajo y estaremos encantados de atenderte. Recuerda que la primera cita es GRATUITA y tienes la posibilidad de financiar la cirugía, consulta las condiciones cuando nos visite.
Preguntas frecuentes F.A.Q
Cirugías que tal vez te puedan interesar

