Efectos secundarios de la anestesia general en Barcelona by Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

La anestesia general es un proceso mediante el cual se induce el cuerpo a un estado parecido al sueño, o inconsciencia. Es muy segura, incluso si padeces de alguna enfermedad o si tienes problemas de salud, lo más seguro es que toleres la anestesia general sin ningún tipo de problema. Se consigue gracias a la aplicación de sustancias por vía intravenosa o por la inhalación de gases anestésicos con el fin de que el paciente no sienta dolor ni incomodidades durante un tratamiento médico.

¡Pide tu cita ahora!

Tu primera visita es gratuita

¡Pide tu cita ahora!

Tu primera visita es gratuita

    Dinos tu nombre... (obligatorio)
    Dinos tu apellido... (obligatorio)
    Déjanos tu teléfono... (obligatorio)
    Déjanos tu email... (obligatorio)
    Dinos en que estás interesad@ (ciudad, cirugia,,,,)

    El proceso de la anestesia conlleva a una serie de efectos secundarios. Sin embargo, no son nada que ponga en riesgo al paciente y, transcurridas unas horas, deberían ser superados. Pero como con cualquier medicamento, se puede tener algunos efectos secundarios. A continuación te contamos todo lo que debes de saber de la anestesia general y sus efectos.

    En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello contamos con grandes profesionales que estarán encantados de ayudarte con la cirugía que estés en Barcelona y la zona de Cataluña. Estaréis informados de cada una de las fases que consta la cirugía, sintiéndoos seguros sabiendo que nuestro personal está para satisfacer vuestras necesidades y consiguiendo que desaparezcan cualquier miedo que pudierais tener con la operación.

    En el Instituto de cirugía plástica del Dr. Fabrizio Moscatiello sabemos que podemos hacer una enorme diferencia en la calidad de vida a través de este tipo de cirugías. Abordar esta área con estas cirugías les dará a las mujeres una nueva confianza personal. Para muchos pacientes, este tratamiento ha cambiado sus vidas, y el Dr. Moscatiello y su equipo se sienten muy afortunados de haber podido ayudar.

    ¿Cuándo utilizamos la anestesia general?

    La anestesia general es aplicada por un anestesiólogo, o un enfermero anestesista, que es el encargado de determinar si es necesario aplicar anestesia general u otro tipo de anestesia.

    Generalmente, los factores que toma en cuenta son: si las intervenciones son muy prolongadas, afectan la respiración, se dará en un ambiente muy frío, o conllevan una pérdida de sangre significativa del paciente.

    Además, analizará las características del paciente para tener en cuenta los riesgos y minimizarlos.

    El procedimiento de la anestesia general es muy seguro, y las probabilidades de entrar en una situación con riesgo derivada de ello, son muy poco probables.

    Según las estadísticas, 5 de cada 100 personas sufren complicaciones por la anestesia y, en la mayoría de los casos, las complicaciones surgen como consecuencia de otros factores inherentes a los procesos quirúrgicos y no a la anestesia como tal.

    ¿Qué efectos secundarios a corto plazo son posibles?

    La anestesia general produce efectos secundarios en los pacientes debido a que se suprimen las funciones por un tiempo. Pasados los efectos de la anestesia el cuerpo retoma sus funciones, provocando una serie de efectos al despertar, que mencionaremos a continuación:

    • Frío extremo o hipotermia.
    • Dolor de garganta y muscular.
    • Náuseas y vómitos.
    • Confusión.

    La hipotermia puede deberse a la incapacidad del cuerpo de regular su temperatura, pero puede solucionarse fácilmente con una manta térmica y no supone ningún riesgo.

    El dolor de garganta es producido por la intubación al paciente para asistir la respiración durante la operación, los cuerpos extraños en la tráquea son muy molestos y provocan dolor posterior.

    En el caso de los dolores musculares, se deben a los fármacos utilizados para relajar los músculos.

    Las náuseas y vómitos son de los efectos más comunes y pueden ocurrir después de los primeros días del posoperatorio.

    En los pacientes mayores la confusión y desorientación son comunes, y pueden durar varios días.

    Estos síntomas (a excepción de la confusión) suelen desaparecer  en cuestión de horas, permitiendo que los pacientes vuelvan a la normalidad en poco tiempo.

    En el caso de los niños, es recomendable observarlos y suspender las actividades que requieren coordinación y equilibrio durante 24 horas.

    Los mejores cirujanos en cirugía estética

    El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.

    Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.

    En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.

    Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

    Los mejores cirujanos en feminización facial

    ¿Qué efectos secundarios a largo plazo son posibles?

    A largo plazo los efectos secundarios no son comunes.

    Sin embargo, estudios recientes apuntan que, en pacientes mayores de 60 años, la anestesia general podría generar daño cognitivo.

    Problemas de atención y concentración y pérdida de la memoria son los síntomas que más se relacionan con la anestesia, aunque aún no haya ningún consenso sobre esto.

    ¿Qué incrementa el riesgo de los efectos secundarios?

    La anestesia general es muy segura. Sin embargo, algunos factores hacen que el paciente sea más propenso a sufrir dichos efectos secundarios.

    Los anestesiólogos deben estudiar las cualidades y características del paciente para disminuir los probables riesgos a los que se expone.

    Algunos de los factores que incrementan el riesgo de sufrir complicaciones son:

    • Tabaquismo
    • Alergia a medicamentos
    • Consumo excesivo de alcohol
    • Diabetes
    • Obesidad
    • Apnea del sueño obstructiva

    En pacientes mayores, o personas con graves problemas médicos, las probabilidades de sufrir episodios de confusión postoperatoria son mayores, así como de sufrir neumonía e incluso accidentes cerebrovasculares.

    Efectos secundarios de la anestesia general

    ¿Es posible despertar durante la cirugía?

    El fenómeno conocido como percepción intraoperatoria puede suceder, aunque es muy improbable. Las estadísticas indican que 1 o 2 de cada 1000 pacientes despiertan durante la cirugía.

    En estos casos la persona despierta y puede observar lo que ocurre, sin embargo, no puede moverse, ni (en la gran mayoría de los casos) sentir nada, debido a los calmantes y relajantes que son suministrados para llevar a cabo la intervención.

    Para algunos pacientes, estos episodios pueden ocasionar problemas psicológicos a largo plazo, similares al estrés postraumático, como ansiedad, pesadillas o trastornos del sueño.

    ¿Porqué se utiliza la anestesia general en lugar de otros métodos?

    La anestesia general es aplicada en situaciones en las que no se puede aplicar anestesia local, ni regional, como intervenciones de alto riesgo o elevada duración, en las que el paciente no puede soportar el proceso en su totalidad estando despierto.

    Es importante mencionar que los médicos anestesiólogos toman en consideración una amplia cantidad de factores para asegurarse de qué tipo de anestesia corresponde a cada paciente.

    Cirugías que tal vez te puedan interesar

    Aumento de pecho en Barcelona

    Aumento de pecho

    Las mamas son un órgano sexual primario muy importante para el bienestar de cada mujer.

    Aumento de glúteos en Barcelona

    Aumento de glúteos

    Aumentar el tamaño de los glúteos es posible mediante tres procedimientos: con una prótesis, infiltrando grasa corporal propia o infiltrando un producto.

    Blefaroplastia en Barcelona

    Blefaroplastia

    Consiste en extirpar el exceso de piel y remodelar las bolsas de grasa de los párpados superiores e inferiores..

    Rinoplastia en Barcelona

    Rinoplastia

    La Rinoplastia no modifica sólo la nariz sino mejora la armonía facial, remodelando y perfeccionando sus proporciones.

    Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

    697 43 03 03

    Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

    697 43 03 03