Alergia a la anestesia

Las reacciones alérgicas graves durante la anestesia (general o local) son raras. De hecho, cuando se presentan las alergias, la mayoría son de manera leve, y son fácilmente tratables y no representan mayor peligro. La incidencia de estos casos es muy baja y los métodos de prevención y acción son cada vez más seguros, por lo que no debe existir ningún temor elevado a la anestesia.

¡Pide tu cita ahora!

Tu primera visita es gratuita

¡Pide tu cita ahora!

Tu primera visita es gratuita

    Dinos tu nombre... (obligatorio)
    Dinos tu apellido... (obligatorio)
    Déjanos tu teléfono... (obligatorio)
    Déjanos tu email... (obligatorio)
    Dinos en que estás interesad@ (ciudad, cirugia,,,,)

    En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello contamos con grandes profesionales que estarán encantados de ayudarte con la cirugía plástica en la cual estés interesado en Barcelona y la zona de Cataluña. Estaréis informados de cada una de las fases que consta la cirugía, sintiéndoos seguros sabiendo que nuestro personal está para satisfacer vuestras necesidades y consiguiendo que desaparezcan cualquier miedo que pudierais tener con la operación.

    En el Instituto de cirugía plástica del Dr. Fabrizio Moscatiello sabemos que podemos hacer una enorme diferencia en la calidad de vida a través de este tipo de cirugías. Abordar esta área con estas cirugías les dará a las mujeres una nueva confianza personal. Para muchos pacientes, este tratamiento ha cambiado sus vidas, y el Dr. Moscatiello y su equipo se sienten muy afortunados de haber podido ayudar.

    ¿Cuáles pueden ser los síntomas?

    Las reacciones alérgicas a la anestesia general pueden ocurrir durante o después de la cirugía. Todas se manifiestan con diferentes niveles de gravedad, y suelen tener signos bastante característicos como:

    • Eritema de color rojo o rosado, que afecta primero a la parte superior del pecho y la cara y luego se generaliza. A veces, esta irritación puede verse sólo en el punto de inyección o a lo largo de la trayectoria de la vena utilizada
    • Edema en la laringe. Esto crea en el paciente ya despierto disfonía y dificultad respiratoria. Además, puede afectar a la lengua, las vías respiratorias, las manos o puede generalizarse
    • Taquicardia o shock. Aparecen trastornos rítmicos, y el paro cardíaco puede ser posible (pero es muy raro que esto ocurra)
    • Dolor de cabeza violento, que en algunos casos puede ocasionar pérdida de conciencia, y en casos extremos, llegar a las convulsiones
    • Diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. A veces la diarrea aparece al despertar y desaparece espontáneamente

    Es bueno aclarar que en la mayoría de los casos las reacciones son producidas por los medicamentos que se utilizan en la fase postoperatoria, cuando el paciente ya está siendo tratado para aliviar los dolores. Este tipo de síntomas son completamente normales y representan poco o ningún riesgo.

    De hecho, muchas veces no son reacciones alérgicas como tales, sino efectos secundarios normales y pasajeros. Por otra parte, los anestésicos locales tienden a crear pequeños efectos adversos. Sin embargo no son considerados como una reacción peligrosa y son fácilmente controlables.

    ¿Qué es lo que desencadena una reacción alérgica?

    En un proceso de anestesia se utilizan muchos fármacos juntos para dormir al paciente. Esta combinación podría generar una reacción. Por otra parte, algunos factores de riesgo pueden ser:

    • Alergia a algún medicamento usado en el proceso
    • Alergia al LATEX(esta es la causa de la reacción hasta en el 80% de los casos)
    • TENER MIEDO A LA ANESTESIA, muchos expertos coinciden que los nervios antes del quirófano pueden generar reacciones respiratorias o cardiacas

    En caso de que se presente una reacción en la cirugía, se interrumpirá la administración de la droga y se le dará al paciente oxígeno al 100%. También se procederá con una dosis de adrenalina, medicamentos antihistamínicos, hidrocortisona, etc.

    Los mejores cirujanos en cirugía plástica

    El Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello es un centro de referencia en el sector de la la Cirugía Estética, Plástica y Reparadora y la Medicina Estética, y cuenta con un equipo de profesionales con muchos años de experiencia, en constante evolución. Utilizamos las últimas técnicas y tecnologías para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos y los menos invasivos, garantizando los resultados más óptimos.

    Valoramos a cada uno de nuestros pacientes como si fueran únicos, para poder ofrecerles unos tratamientos a medida y personalizados, asesorándolos para elegir las opciones más indicadas según sus necesidades.

    En el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello realizamos un estudio pormenorizado y global de cada paciente, ofreciendo los mejores tratamientos para obtener los mejores resultados, ya sea con una sola cirugía o combinando varias de ellas. Nuestros pacientes tienen una información exhaustiva de los tratamientos y de los resultados, y afrontan la cirugía con mayor seguridad y tranquilidad.

    Ponte en contacto con el Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello y verás todo lo que podemos hacer por ti.

    Los mejores cirujanos en feminización facial

    Efectos secundarios que puede causar la anestesia

    La gran mayoría de los pacientes tienen efectos secundarios después de la cirugía (ya sea con anestésicos generales o locales). No todos estos son sinónimos de alergia, pero deben ser notificados al médico.

    Efectos secundarios leves

    Es común tener mareos, dolores de cabeza, náuseas o una irritación en la piel. Todos estos efectos tienen una duración muy corta, son normales y fácilmente tratables.

    Efectos secundarios graves

    Estos son poco comunes y pueden ir desde convulsiones hasta paros cardíacos que,por lo general, se presentan en pacientes con historias clínicas graves.

    Puedo ser alérgico a la anestesia

    ¿Cómo puedo reducir el riesgo de tener una reacción

    En algunos casos las reacciones leves no son prevenidas, ya que son consideradas normales. Sin embargo, es necesaria la recopilación de información si ya se han presentado incidentes en cirugías pasadas:

    • Reacciones alérgicas previas (COMO AL LÁTEX)
    • Protocolo anestesiológico adoptado
    • El uso simultáneo de otras sustancias
    • Si ya se han tenido reacciones hay que conocer el momento de la aparición de los síntomas
    • Descripción detallada de los síntomas que se presentaron
    • Tratamiento utilizado

    Por otra parte, los pacientes con la mayoría de las alergias alimentarias existentes o de tipo respiratorio, no tienen nada que temer ya que las reacciones a medicamentos son completamente distintas.

    Sin embargo, es bueno que el anestesiólogo conozca todas las reacciones que el paciente haya experimentado, y así realice las pruebas cutáneas y sanguíneas pertinentes antes de la cirugía.

    Cabe destacar que el para reducir el riesgo es imprescindible tener confianza y mantenerse relajado antes de la cirugía. Esto mantendrá el ritmo cardiaco estable y el cuerpo asimilará mejor los medicamentos, previniendo reacciones adversas.

    Cirugías que tal vez te puedan interesar

    Aumento de pecho en Barcelona

    Aumento de pecho

    Las mamas son un órgano sexual primario muy importante para el bienestar de cada mujer.

    Liposucción en Barcelona

    Liposucción

    La liposucción es el procedimiento quirúrgico más eficaz para una remodelación corporal. Consiste en la extracción de los cúmulos de grasa difíciles de eliminar con dieta y ejercicio.

    Blefaroplastia en Barcelona

    Blefaroplastia

    Consiste en extirpar el exceso de piel y remodelar las bolsas de grasa de los párpados superiores e inferiores.

    Rinoplastia en Barcelona

    Rinoplastia

    La Rinoplastia no modifica sólo la nariz sino mejora la armonía facial, remodelando y perfeccionando sus proporciones.

    Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

    697 43 03 03

    Instituto de cirugía plástica Dr. Fabrizio Moscatiello

    697 43 03 03