Muchos son los gestos que hacemos a diario casi sin darnos cuenta, de los cuales algunos que realizamos por reiteración, son los que nos provocan las arrugas que nos salen en nuestra cara, son las denominadas arrugas de expresión.

Levantar las cejas, guiñar el ojo o bien fruncir el ceño, son gestos que están en nuestro ADN de la expresividad, o sea, aquellos que hacemos de forma inconsciente de una manera más repetitiva. La mayor parte de las veces que realizamos estos gestos, son los que usamos para enfatizar la comunicación con las personas que nos rodean, y existen otros gestos que en sí no forman parte de lo que podríamos denominar nuestro arsenal de comunicación, sino que serían más bien un simple hábito que hacemos sin ser conscientes de ello. Ya sea de una manera inconsciente o no, esta clase de gestos que realizamos son los que nos provocan las arrugas y siempre se centran en el tercio superior de nuestra cara. Para los hombres, las arrugas del ceño son las más alarmantes, puesto que les suelen dar un aspecto de enfado permanente que no suele gustar mucho, los rostros alegres suelen gustarnos más a las personas. Por contra, las arrugas que se producen en las mujeres, las patas de gallo son las que más suelen preocuparles.

Arrugas de expresión, ¿cuáles son los gestos que las provocan por repetición?

Conforme el Dr. Fabrizio Moscatiello, responsable del Instituto de cirugía plástica en Barcelona, “el gesto por antonomasia es el de fruncir el entrecejo” un gesto que va ligado normalmente con una expresión de desagrado o enfado que, según en que personas se realiza de una forma inconsciente (y en algunos casos, se repite en multitud de ocasiones) y sin tener relación alguna con un estado de enfado o desagrado. “Otro gesto muy usual que realizamos las personas es el de la elevación de las cejas”. Existen diferentes tipos de arrugas de este gesto según la persona: algunas personas levantan las dos cejas, otras solo levantan una sola ceja… esta expresión está, por norma general, muy ligada a la personalidad de cada persona y refleja sentimientos de admiración, interés o también de sorpresa. “Y el tercer gesto más común que nos podemos encontrar con la repetición, es el que nos provoca las tan temidas patas de gallo”. Estas arrugas están provocadas por la risa y la sonrisa.

Arrugas de expresion en Sabadell Dr. Mos

Como estamos hablando de gesticular, es algo realmente difícil de poder controlar, puesto que se trata de hábitos inconscientes y que solo con mucha fuerza voluntad podríamos evitar realizarlos, y tenemos que ser realistas y aceptar que es imposible estar pensado cada segundo del día, en eludir de hacer un gesto determinado que forma ya parte de nosotros, de nuestra forma de ser y actuar. “Por ello, y puesto que los masajes caseros no se ha probado que funcionen para contrarrestar la aparición de arrugas, si de verdad deseamos eliminar esas marcas específicas de nuestros gestos, el tratamiento indicado para las arrugas de expresión es el de los Neuromoduladores y que aplicada en puntos estratégicos, reduce el gesto que provoca la arruga sin perder expresividad en la cara“.

¿Cuál es el momento que podemos decir que una arruga de expresión está muy marcada?

Normalmente, cuando vemos que esa arruga no desaparece en el mismo instante en el que la cara está en reposo. En un caso así, ya no es suficiente los Neuromoduladores para su desaparición y es cuando, desde el Instituto de cirugía plástica del Dr. Fabrizio Moscatiello en Barcelona , aconsejamos un tratamiento con un relleno de la arruga existente con ácido hialurónico.

Si estáis interesado podéis encontrar más información en este artículo.

El Dr. Fabrizio Moscatiello te ayuda a resolver las dudas que tengas sobre los tratamientos recomendados para tus arrugas de expresión en su primera visita, tendrá una entrevista personal con usted para terminar de aclarar las preguntas que le hayan ido surgiendo. Solicite su primera consulta gratuita. Confíe en nosotros, confíe en el Dr. Moscatiello.