Un tratamiento de blefaroplastia tiene como objetivo corregir ciertas alteraciones que pueden haberse originado en la zona del contorno de los ojos, bien por problemas genéticos, o bien por la edad. A pesar de que el cirujano estudia completamente tu caso y como se va a llevar a cabo para lograr los mejores resultados, a veces los resultados no son los que deberían.
Algunas de las complicaciones de la blefaroplastia más comunes es que se haya retirado demasiada grasa del párpado inferior, lo que hará que consigamos un aspecto desfigurado. EN El caso de que además de piel, se retire también músculo, es posible que la conjuntiva del ojo se pueda torcer en la dirección contraria a la superficie del mismo. Esto producirá algunos síntomas como irritación, lagrimeo o conjuntivitis (lo que se conoce como un ectropión).
Ahora bien, en el momento en el que ha finalizado la intervención hasta que nos hemos recuperado por completo, es posible que tanto en el párpado superior como en el inferior podamos sentir una determinada hinchazón, lagrimeo, que se formen quistes, hematomas o que se produzcan ciertos problemas visuales, siendo normales en cierta medida.
¿En qué momento tendremos que ir entonces al médico?
Habrá que acudir al médico si no se puede cerrar el párpado, o si no se ha retirado tanta piel como se debería, lo que habrá provocado que el paciente no esté satisfecho.
Si se produce infección en la zona (con síntomas como la presencia de ojos rojos, asimetría, flacidez, sensación de que tenemos los ojos secos o mala cicatrización) o incluso, ceguera permanente (pudiendo haberse comprimido el nervio óptico en la extracción de la grasa), entonces habrá que ir a ver al cirujano de inmediato para que valore la situación.
Es cierto que estas complicaciones de la blefaroplastia no son demasiado habituales, pero existe un riesgo de que ocurran.
¿Qué se hace en estos casos?
Si se llega a este caso, no quedará otra que ponerse en contacto con el centro, o con otro si este no se haga cargo o el paciente no se fija, para que se encarguen de corregir una blefaroplastia mal realizada.
Esto normalmente se llevará a cabo en el caso de que la complicación se haya producido en forma de retracción del párpado inferior, o a nivel de párpado superior.
La gran mayoría de estos problemas se pueden llegar a tratar… sin embargo, tenemos que ser realistas, en el mejor de los casos es posible que nos puedan haber quedado ciertas secuelas que no vayan a desaparecer.
En cualquier caso, tienes que saber que existe tratamiento y que en las clínicas te pueden ayudar con ello.
Si te han realizado mal la cirugía y quieres corregir una blefaroplastia mal realizada, ponte en manos de los mejores profesionales y ponte en nuestras manos. El Dr. Fabrizio Moscatiello te ayudará a resolver las dudas que tengas en tu primera visita, tendrá una entrevista personal contigo para terminar de aclarar las preguntas que te hayan ido surgiendo. Solicita tu primera consulta gratuita. Confía en nosotros, confía en el Dr. Moscatiello.