Antes de comenzar a contestar a las principales preguntas que suelen tener nuestros pacientes sobre este tratamiento, os vamos a explicar primero qué son los hilos tensores.

Los hilos tensores son unos hilos finísimos que han supuesto una auténtica revolución en la medicina estética puesto que sirven para remodelar zonas concretas usando diferentes variedades de hilos según las diferentes morfologías de cada persona y por tanto, logrando unos resultados muy buenos, naturales y también inmediatos, que luchan especialmente contra la flaccidez.

¿Exactamente en qué casos están indicados los hilos tensores en pómulos?

Los hilos tensores están especialmente indicados en los casos que empiezan a aparecer esos primeros signos de caída de la cara.

¿De qué manera se realiza el tratamiento?

Lo primero es preciso que su cirujan@ diseñe el tratamiento comenzando con su historia clínica, y continuando con una definición/exploración de su cara para ir buscando los mejores puntos de colocación de los hilos para un resultado natural.

Seguidamente, su cirujan@ realizará el tratamiento en la consulta médica. Comenzará limpiando bien la zona a tratar y extenderá una crema anestésica durante un tiempo aproximado de unos 30min. Después de que la crema empiece a hacer efecto, aplicará los hilos con pequeños pinchazos a través de unas agujas que sirven de guía del hilo.

Finalmente, el/la cirujan@ sella la zona con una crema específica para este caso. Se realizará normalmente una revisión al mes y a los 3 meses del tratamiento. En algunas ocasiones y dependiendo de la constitución de cada paciente, pueden aparecer signos de inflamación de forma leve en los pómulos durante los primeros días y también aparecer algún pequeño morado por la zona.

Hilos tensores en pómulos en Sabadell

Los hilos tensores están compuestos por polidioxanona, son reabsorbibles por el cuerpo y crean unas bandas que se convierten en colágeno, es decir, la red formada por los hilos se transforma en una red de colágeno.

En un pómulo con una flaccidez moderada, colocaremos hilos espiculados para una mejora de los pómulos y una recolocación.

En otros casos concretos, es recomendable la combinación de los hilos tensores con ácido hialurónico, con este tipo de combinación, aportará al rostro más volumen, un aspecto mucho más joven y vital, y sobre todo, sin perder la naturalidad.

¿Qué cuidados requiere el tratamiento de hilos tensores en los pómulos?

Puedes llevar una vida normal. Si estas acostumbrada a maquillarte, puedes continuar haciéndolo, aunque nosotros en la consulta, te vamos a mostrar de qué forma hacerlo para no alterar las líneas de tensión de los hilos. Del mismo modo puedes ponerte tus cremas cosméticas que uses frecuentemente.

También recomendamos a nuestros pacientes que no realicen deportes extremos y no acudir a la sauna ni a la piscina durante un tiempo.

Otra recomendación a nuestros pacientes, es que no usen radiofrecuencia durante los primeros 6 meses del tratamiento para no acelerar la reabsorción de los hilos tensores.

¿Cuándo son visibles los resultadosde los hilos?

Normalmente a los 3 meses del tratamiento. Los resultados continúan entre 1 año y 18 meses después del tratamiento.

El Dr. Fabrizio Moscatiello te ayuda a resolver las dudas que tengas en la primera visita, tendrá una entrevista personal con usted para terminar de aclarar las preguntas que le hayan ido surgiendo. Solicite su primera consulta gratuita. Confía en nosotros, confía en el Dr. Moscatiello.