El lipofilling o relleno con grasa es un procedimiento quirúrgico que nos permite remodelar el cuerpo con la grasa. Es decir que podemos aspirar la grasa desde los sitios donde se acumula (por ejemplo la barriga, los flancos, los muslos…) y la podemos infiltrar para mejorar los perfiles del cuerpo. En líneas generales podemos infiltrar cualquier sitio del cuerpo que precise un aumento de volumen, díganse las mamas (tanto en procedimientos estéticos como reconstructivos), los glúteos, la cara (podemos rellenar lo pómulos, las mejillas, el mentón…), las manos (en tratamientos de rejuvenecimiento), cicatrices deprimidas, etc.

La técnica que permite de conseguir la grasa de forma útil para que sea posible utilizarla como relleno corporal no es una simple liposucción. En el caso de realizar un lipofilling, la grasa se aspira con cánulas muy finas y con presiones de aspiración muy bajas. Antes del relleno se suele limpiar la grasa a través de un lavado y un centrifugado especifico.

El postoperatorio de un relleno con grasa es muy leve. La/el paciente es capaz de volver a su vida diaria normal en 1-2 días. Las complicaciones son poco frecuentes (por ejemplo los hematomas) y generalmente de fácil resolución.  Las/los pacientes no suelen referir dolor en el área intervenida.

Un tema de debate muy actual en el lipofilling de mamas es la posible formación de calcificaciones y sus posibles dudas diagnosticas con los tumores. Una técnica bien realizada (por cirujanos plásticos expertos en esta técnica) permite de reducir muchísimo la formación de calcificaciones y un radiólogo experto es totalmente capaz de diferenciar una microcalcificación de un tumor respecto a una calcificación secuela de un relleno con grasa.

 

El relleno con grasa tiene ventajas y desventajas. La ventaja mas importante es que la grasa es un tejido nuestro, proprio, por lo cual no podemos rechazarlo. Y debido a esta cualidad se está convirtiendo en el material de relleno ideal. La desventaja es que parte del tejido que estamos infiltrando se puede reabsorber (sobre todo en manos no experta en el tema). En función del grado de reabsorción de la grasa infiltrada es posible plantear múltiples tratamientos de relleno.

 

Hoy en día con el tejido graso podemos conseguir tanto las células adiposas como las células madre y yo siempre propongo y aconsejo a mis pacientes la posibilidad de guardarse su propia grasa y sus células madre tras una liposucción para usos futuros. Es decir, las células adiposas, obtenidas durante una liposucción, se pueden congelar (utilizando la técnica especifica Cryo-Lip) y reutilizarse para tratamientos de medicina y cirugía estética. Esta posibilidad, en los tratamientos de lipofilling donde se plantean tratamientos múltiples, ofrece al paciente una mayor comodidad y menos morbilidad; se le evita de ser intervenido de una segunda o tercera liposucción para obtener su grasa (que ya está disponible) y se le somete solo al relleno con un procedimiento simplemente ambulatorio.

Las células madre, que también se consiguen mediante una liposucción, pueden congelarse y utilizarse cuando el paciente lo necesite, incluso en tratamientos de lipofilling o para cualquier procedimiento donde estén indicadas. Hoy en día estas células juegan un papel muy importante.