La liposucción es una de las técnicas del sector de la estética a la que cada vez recurren más personas alrededor de todo el mundo. Su principio de funcionamiento es realmente sencillo, ya que el único objetivo que tienes el de extraer la grasa que se encuentra atrapada debajo de nuestra piel. Esta extracción se lleva a cabo mediante succión a través de una cánula.

En el caso del lipofilling, lo que se hace es utilizar la grasa que se extraído con anterioridad para inyectarla posteriormente en aquellas zonas del cuerpo que requieran de una corrección para lograr la forma escultural deseada.

De la misma manera en que ocurre con otros muchos tratamientos de cirugía estética, existen una serie de mitos y verdades que son altamente recomendables aclarar antes de tomar este tipo de decisiones para que no haya dudas de ningún tipo.

¿Cuáles son los mitos y verdades sobre la liposucción y la lipoescultura?

La liposucción es una de las formas más efectivas para bajar de volumen. Sí, no cabe ningún tipo de duda de que tras someterse a este tipo de intervención el paciente verá reducido su volumen de una forma bastante considerable, pero en ningún caso es un método al que se deba recurrir siempre que se quieran reducir de volumen. De hecho, a la mayoría de pacientes que sufren sobrepeso en diferentes grados se les suele recomendar que antes de someterse a este tratamiento hagan todo lo posible por reducir su peso y volumen de manera natural.

Es de vital importancia tener en cuenta que una intervención de estas características en ningún caso puede utilizarse como un sustitutivo de unos buenos hábitos alimenticios y de la práctica de ejercicio físico.

Mitos y verdades sobre liposucción en Sabadell - Dr. Moscatiello

Los resultados son permanentes. Absolutamente falso. Aquellas personas que se someten a una liposucción o lipoescultura en ningún caso están exentas de volver a recuperar los kilos de grasa perdidos. Esta técnica es una buena manera de alcanzar una serie de objetivos de manera rápida, pero para que se mantengan en el tiempo es de vital importancia adoptar una serie de hábitos saludables que no solo serán beneficiosos en el aspecto físico de cada persona. La durabilidad de los resultados obtenidos tras la liposucción es responsabilidad exclusiva de los buenos o malos hábitos que pueda tener cada persona.

Mediante la liposucción desaparece la tan antiestética celulitis. En primer lugar es muy importante tener en cuenta que la celulitis no es un problema cuyo origen directo sea una acumulación de tejido graso más abundante, ya que estamos ante un problema circulatorio. No obstante, sí que es posible que entre los efectos de la liposucción se incluya el de disimular lo máximo posible la celulitis. Al haber mucha menos cantidad de tejido graso, la celulitis no se percibirá tan fácilmente como antes.

La liposucción es exclusiva para mujeres. Esto es totalmente falso. De hecho la cantidad de hombres que deciden poner en marcha este tratamiento en sus propios cuerpos crece año tras año.

No importa la edad. Sí y no. Hay que tener en cuenta que, al fin y al cabo, cuando nos referimos a la edad solo estamos hablando de un número. En este sentido debemos aclarar que para decidir si una persona es apta o no para someterse a una lipoescultura, se valoran aspectos más genéricos sobre su estado de salud. Si tuviéramos que hablar de una edad mínima, esta serían los 19 años, que es cuando el desarrollo del cuerpo ya no es tan acentuado.

Esperamos que esta breve recopilación de afirmaciones y mitos sobre la liposucción te hayan sido de utilidad. Desde el Instituto de Cirugía Plástica Dr. Fabrizio Moscatiello te ayudamos a resolver las dudas que tengas en la primera visita. Solicite su primera consulta gratuita. Confía en nosotros, confía en el Dr. Moscatiello.