El aumento de senos es una de las intervenciones quirúrgicas del sector de la cirugía estética que más adeptos está ganando lo largo de los últimos años, por lo que para nosotros es de vital importancia que antes de tomar cualquier tipo de decisión se tengan en cuenta una serie de aspectos.

El aumento de senos es un tratamiento para el que es necesario mucho convencimiento para llevarlo a cabo, por lo que cualquier mujer que decida someterse a él debe conocer de antemano los mitos más importantes del aumento de pecho que vamos a ver a continuación.

Mitos sobre el aumento de senos

Este tratamiento deja cicatrices de por vida. En este sentido para nosotros es prácticamente imposible afirmar o desmentir este hecho, ya que uno de los aspectos que más influye en que tras la intervención quirúrgica que de algún tipo de cicatriz es el lugar en el que se lleven a cabo las incisiones. El lugar en el que el cirujano decida realizar las incisiones para colocar las prótesis mamarias dependerá en gran medida de las características particulares que tenga cada mujer, por lo que en algunos casos la cicatriz será prácticamente imperceptible y en otros sí que es posible que se note algo más.

Tras el aumento de senos no se puede amamantar. Esta afirmación es totalmente falsa. El hecho de que decida someterte a una operación de aumento de pecho no significa que tengas que renunciar de manera irremediable a la lactancia materna. La prótesis mamarias se coloca de tal manera que no interfiere ninguna manera con los conductos que transportan la leche para amamantar a tu hijo.

Las prótesis deben cambiarse cada cierto tiempo. No siempre. En las primeras intervenciones que se llevaban a cabo sí que era importante cambiar las prótesis cada cierto tiempo. Hoy en día esto es totalmente diferente, ya que las prótesis con las que se trabajan en la actualidad están realizadas con mejores materiales, hasta el punto de que la mayoría de fabricantes ofrecen una garantía de por vida. No obstante, sí que es recomendable someterse a revisiones cada cierto tiempo con el objetivo de comprobar que todo está correctamente.

Verdades y mentiras del aumento de senos Sabadell

El postoperatorio es muy doloroso. Completamente falso. Es totalmente normal que tras una intervención quirúrgica de aumento de pechos sientas algo de molestia en la zona, ya que no deja de ser una operación, pero nunca llegarás a sentir ningún tipo de dolor agudo. De todas maneras, el cirujano podrá recetarte una serie de medicamentos que te ayudarán a superar con éxito este proceso.

Se pierde sensibilidad. También es mentira. Las prótesis no interfieren de ninguna manera la sensibilidad de los pechos, ya que éstas se colocan o bien debajo de la mama o, en otros casos, debajo del músculo. De hecho, en el caso de que la prótesis se coloque debajo de la mama existe la posibilidad de que la sensibilidad de la areola sería modificada, aunque nunca hasta el punto de perder la sensibilidad por completo.

¿Puedo quedarme embarazada después? No es recomendable. El embarazo es un proceso en el que la mujer sufrirá una serie de alteraciones que pueden afectar al acoplamiento de la prótesis. Lo más recomendable es esperar al menos un año para buscar el embarazo, ya que esta es una de las maneras más efectivas de garantizar que la prótesis se asiente por completo.

Estos son sólo algunos de los mitos relacionados con el aumento de senos que consideramos que debes tener en cuenta si estas planteándote la posibilidad de someterte este tipo de intervención. ¿Qué opinas al respecto?

El Dr. Fabrizio Moscatiello te ayuda a resolver las dudas que tengas en la primera visita. Una vez decidida si se realiza el tratamiento de aumento de senos en Barcelona o Sabadell, tendrá una entrevista personal con usted para terminar de aclarar las preguntas que hayan ido surgiendo. Solicite su primera consulta gratuita. Confía en nosotros, confía en el Dr. Moscatiello.